Con antenas especiales instaladas en el fuselaje del avión, expertos en mapeo de radar aerotransportado de origen brasilero contratados por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) sobrevuelan el departamento para registrar sus características geográficas. Entretanto, ingenieros en tierra instalan reflectores a lo largo de varios kilómetros para alinear el vuelo de los aviones y así capturar desde el aire las imágenes de alta definición. De esta manera, según la CVC, se elaboran los mapas donde se registran rasgos físicos de tipo planimétrico (vegetación, cabeceras municipales, vías y ríos) y altimétrico (elevaciones y orografía).
Imagen 1. Aeronave utilizada para la toma de imágenes de radar. Fuente: Noticias Caracol.
"A través de la antena instalada en el avión se reciben unas ondas que después son procesadas en máquinas muy poderosas que generan imágenes con detalle de la rugosidad del terreno, lo que permite hacer cartografía a escala 1:10.000", sostuvo Diego Foche, de Ingeovista Ltda. Así mismo, sostuvo que las ondas de radio que emite el sensor abordo de la aeronave es capaz de atravesar las nubes y capturar información en el día y la noche, de modo que, zonas como el municipio de Buenaventura ubicado al occidente del departamento sobre el océano pacífico han sido las más beneficiadas. "Ahora se puede obtener información de la zona pacífica vallecaucana, una zona que era muy difícil de ser cartografiada en el pasado a través de fotografías por su alta nubosidad."
Imagen 2. Receptores instalados en tierra. Fuente: Noticias Caracol
Por otra parte, el coordinador del grupo de sistemas de información ambiental de la misma entidad afirmó que una vez se genere cartografía empleando dicha tecnología, será un insumo importante en lo que respecta a la gestión del riesgo en cuencas hidrográficas, así como a la detección y cuantificación de la cantidad de bosque con la que cuenta el departamento, y permitirá controlar los procesos de deforestación que se desarrollan en la actualidad. De manera que el Valle se transformará en el primer departamento colombiano con cartografía de alta calidad y precisión disponible para cada uno de sus municipios que deseen adherir mayor detalle a la planificación y ordenación de su territorio.
Fuente: Informativo CVC Programa 251 transmitido el 04 de Agosto de 2015. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=4CMRHSsUmZ0&feature=youtu.be&t=4m15s
No hay comentarios:
Publicar un comentario