ALGUNAS DEFINICIONES INICIALES
DEFINICIÓN DE METODOLOGÍA
La metodología por definición es la ciencia que estudia el método.
Básicamente, corresponde al conjunto de acciones, métodos, técnicas y
actividades destinadas a analizar y solucionar un problema específico a través
de una serie de procedimientos específicos.
La metodología generalmente se desarrolla por etapas, diseñadas de
manera lógica y ordenada que permiten dar cumplimiento a los objetivos
definidos en una investigación; en esencia, ésta describe la secuencia de pasos
a desarrollar a lo largo de un trabajo, dicho en otras palabras, orienta la
manera de enfocar una investigación y por supuesto el modo en que se
recolectará, procesará y analizará la información que arrojará resultados
válidos a la solución de un problema.
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN
La Investigación es un proceso constante de aprendizaje, de
exploración, de dar respuesta a lo desconocido; es quizá uno de los procesos
formativos más importantes que puede tener un ser humano, si bien es cierto, el
hombre desde sus inicios en su deseo constante por entender su entorno y la
interacción que tiene sobre éste se ha dedicado a investigar. En un principio,
la palabra investigación se acuñaba a la posibilidad de recorrer caminos ya
trazados y repasar las huellas de la ciencia, sin embrago, en la actualidad el
concepto ha adoptado otra perspectiva: contribuir al conocimiento intentando
dar respuesta a lo desconocido. A simple vista, puede sugerirse que la
investigación hace parte fundamental de la esencia de la academia.
La investigación requiere del dominio del
método científico, recursos y técnicas que ayudan a la estructuración y
solidificación de la misma, Toda investigación se hace con el propósito de
hacer un aporte al conocimiento que en últimas se traduce a la posibilidad de
brindar una solución a un problema que conlleve al desarrollo de la sociedad.
La investigación en el plano científico es
un proceso sistemático que involucra una metodología para su desarrollo, esto
es, se obtiene información a partir de una secuencia lógica de pasos ordenados.
Lo importante de la investigación radica en los resultados objetivos que se
obtienen, es decir, las conclusiones no se amparan en la subjetividad del
investigador sino que responden a una evidencia. En tal sentido, la
investigación involucra cuatro elementos básicos: definición de la naturaleza
del problema o fenómeno a estudiar, definición de una pregunta de investigación
que motive al estudio del fenómeno, establecer unos objetivos que defina las
metas a alcanzar y finalmente una metodología que permita llevarlo a cabo.
DEFINICIÓN DE TRABAJO
El trabajo al ser un concepto aplicable a todas las ciencias
sugiere un sin número de definiciones, no obstante, todas estas coinciden en el
esfuerzo de alcanzar un objetivo. En ese orden de ideas, el trabajo corresponde
a una medida de energía necesaria para la aplicación de una fuerza durante un
determinado tiempo de desplazamiento.
Desde un punto de vista antropológico y
atendiendo la definición anterior, el trabajo puede ser definido como ese
conjunto de actividades que son realizadas aprovechando la energía de un ser
humano para alcanzar una meta específica o determinar la solución a un problema
en un determinado tiempo. Así pues, el trabajo incluye por supuesto desde la
definición del objetivo a desarrollar así como su materialización.
DEFINICIÓN DE VESTIGIO
La palabra vestigio está asociada a la acción de ir detrás o en busca de
una pista o huella. De este modo, los vestigios son utilizados por las ciencias
en general para reconstruir algo del pasado; sin embargo, un vestigio también
es un indicio que permite avanzar con una investigación o llegar a un
descubrimiento a través de una inferencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario