martes, 29 de septiembre de 2015

REALCE ESPACIAL "PAN SHARPENING" EN IMÁGENES DE SATÉLITE

El realce espacial conocido como Pan Sharpening, es en esencia una técnica que funde la imagen multiespectral (aquella que es construida a partir del apilado de otras imágenes obtenidas de cada banda a la que fue calibrado el sensor), que posee una baja resolución espacial (entiéndase como la representación de una porción del terreno en un píxel, normalmente se asocia al tamaño de éste) y una imagen pancromática (imagen en escala de grises) de alta resolución espacial, que unidas posteriormente crean una imagen realzada, con características espectrales asociadas a la reflectancia de los elementos de la escena en cada una de las longitudes de onda de la imagen multiespectral y la resolución espacial obtenida de la imagen pancromática. 


Figura 1. Realce espacial obtenido luego de aplicar la técnica Pan-Sharpening. Fuente: DigitalGlobe 2014.

Esta nueva imagen de color en alta resolución conserva la fidelidad del color original y permite mejorar la visualización e interpretación de coberturas de la tierra. El dato de imagen pancromático puede ser fundido con la imagen multiespectral adquiridas simultáneamente por el mismo sensor o imágenes de diferentes sensores pueden ser utilizados para ello.  

Sin embargo, los mejores resultados se obtienen cuando la imagen es recolectada simultáneamente y las resoluciones de los datos pancromáticos y multiespectrales están estrechamente relacionados. Las características espectrales del dato original serán conservadas en la imagen de alta resolución  resultante. Esto significa que el análisis como la clasificación (que puede ser de tipo supervisada o no supervisada) pueden llevarse a cabo sobre la imagen Pan Sharpening con el beneficio agregado de poseer la resolución espacial más alta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario